Mobileread
Formatos: ¿AZW, AZW3, MOBI, KF7, KF8?
#1  Pepin33 12-03-2012, 06:27 AM
En el mundo de los Kindle parece haber bastantes dudas con los formatos. Los dispositivos de Amazon admiten los archivos del tipo MOBI, AZW y AZW3. Pero mucha gente no tiene claro cual es la diferencia entre ellos. Y luego se habla de los formatos KF7 y KF8, para acabar de complicarlo aún más.

Intentaré explicar cómo funciona el tema:
Así pues, el tipo de archivo que más dudas plantea es el MOBI, ya que puede ser de tipo "antiguo" (y contendría un KF7), de tipo "nuevo" (y contendría un KF8, idéntico al AZW3), y de tipo "ambos", con lo cual tendría un KF7, un KF8 y si se ha generado con el kindlegen, incluso el EPUB original del cual se ha partido para crearlo.

La pregunta clave parece ser: ¿A la hora de convertir un archivo desde otro formato, cual es mejor elegir?. Intentaré contestarla:Conversores
Para convertir desde EPUB u otros formatos a AZW3 o MOBI hay varias alternativas, aunque las más populares parecen ser kindelgen (el programa "oficial" de Amazon), y Calibre.

El kindlegen genera archivos MOBI "ambos". Mete en el mismo archivo el formato KF7, KF8 y el EPUB original. El tamaño del fichero resultante es más del triple del original. Se puede eliminar el EPUB del archivo, consiguiendo reducir su tamaño, con el uso del script kindlestrip. Si se va a publicar el libro en Amazon, parece ser la alternativa más adecuada.

Si la conversión es para uso personal, parece más recomendable el uso de Calibre. En preferencia - Conversión - Opciones de salida, podemos configurar el formato de conversión, y en el caso del MOBI, también podemos elegir si queremos un archivo del tipo "antiguo" (old), "nuevo" (new), o "ambos" (both).
Reply 

#2  anuivet 12-04-2012, 01:50 PM
Muchisimas gracias.
Vaya, no tenia de idea de casi nada de lo que has puesto.
Un saludo!
Reply 

#3  atordo 12-08-2012, 03:46 PM
Gracias por el mensaje, ahora me explico algunas cosas. Por ejemplo, los pedazo truños que expulsa el kindlegen.

He seleccionado AZW3 como "formato de salida preferente" en calibre (Preferencias -> Comportamiento), pero al ejecutar una receta me sigue generando un mobi... o por lo menos esa es la extensión que le pone. El tamaño es más o menos el habitual, aunque tratándose de una receta varía cada vez.

¿He hecho bien o me estoy perdiendo algo? ¿Alguna forma de asegurarse de que el calibre genere AZW3 por defecto?
Reply 

#4  Pepin33 12-08-2012, 04:20 PM
Quote atordo
He seleccionado AZW3 como "formato de salida preferente" en calibre (Preferencias -> Comportamiento), pero al ejecutar una receta me sigue generando un mobi... o por lo menos esa es la extensión que le pone. El tamaño es más o menos el habitual, aunque tratándose de una receta varía cada vez.

¿He hecho bien o me estoy perdiendo algo? ¿Alguna forma de asegurarse de que el calibre genere AZW3 por defecto?
No sé a qué te refieres exactamente con "ejecutar una receta".

El formato de salida que se usa al enviar al e-reader debería ser el que esté configurado en Preferencias - Comportamiento - Formato de salida preferente.
Reply 

#5  atordo 12-09-2012, 11:29 AM
Me refería a bajar una fuente de noticias RSS, el código python en el que se especifican los detalles se denomina(ba) "receta", aunque en las últimas traducciones ha cambiado a "fórmula" (el original es "recipe"). En cualquier caso es una forma de generar un ebook desde el propio calibre.

Como comentaba, sigue generando un fichero .mobi a pesar de haber cambiado las preferencias... pero no sé si es simplemente para que el Kindle acepte la extensión o qué.

También he hecho alguna prueba con ebook-convert:
Code
ebook-convert nombre.recipe nombre.azw3
ebook-convert nombre.recipe nombre.mobi
ambos generan ficheros de tamaño muy parecido (el azw3 es ligeramente mayor), que el comando "file" identifica como "Mobipocket E-book". O sea, que no me aclaro si realmente está generando formatos diferentes o no.

A pesar de no enterarme del todo, al menos he descubierto cómo aligerar un poco los mobis generados por kindlegen.
Reply 

#6  atordo 12-09-2012, 12:16 PM
Acabo de hacer más pruebas con ebook-convert pero usando un epub como fuente en vez de una receta, y parece que sí hay diferencias. En caso de elegir azw3 como salida salen (entre otros) los siguientes mensajes:
Code
Creating KF8 output	Generating in-line ToC	Generating KF8 markup...	Compressing markup...	Creating indices...
Esta parte no sale si especificamos un mobi como salida. El fichero generado es más grande que el mobi (un 30% aprox) y funciona bien en el Touch.
Reply 

#7  Pepin33 12-09-2012, 12:57 PM
En Calibre, si entras en preferencias - opciones de salida - formato MOBI, podrás especificar si quieres que se gener un MOBI del tipo "old" (KF7), "new" (KF8, idéntico al AZW3), o "ambos" al realizar las conversiones de formato.

Y si la "receta" que estás usando implica enviar el libro al Kindle de forma inalámbrica (a través del correo de Amazon), es normal que genere un MOBI, porque el correo de Amazon no reconoce su propio formato AZW3, y rechaza los mensajes que lleven adjuntos en ese formato.

De todos modos en Preferencias -compartir por correo, puedes especificar los formatos que quieres que se utilicen cuando se convierten los libros para enviar por correo. Aunque ya te digo que el correo de Amazon no te va a admitir los AZW3 (ni los MOBI del tipo "new").
Reply 

#8  atordo 12-09-2012, 03:39 PM
Ah vale. Lo del formato "new" ya lo tenía porque lo leí por estos foros, pero no sabía que era equivalente a un azw3.

En las recetas no se especifica envíos, simplemente crea un nuevo título en la biblioteca de calibre. El ebook-convert es lo mismo pero en línea de comandos, y en vez de añadir el título a la colección simplemente crea el fichero en el disco, que puedes copiar directamente al kindle por scp (si tienes usbnetwork instalado). Yo lo uso para evitar meter en la biblioteca de calibre manualillos y tonterías de poca enjundia que me bajo.

En fin, menuda ensalada de formatos se han montado los de Amazon. Más les valía haber soportado epubs nativamente en su lector
Reply 

#9  Silicon 08-23-2013, 08:26 AM
A ver si puedo aportar un poco mas de luz...

El primer formato fue un PRC (PalmDOC). Este no es otra cosa que el formato de base de datos PALM con un texto metido dentro. Este formato lo usaban las desaparecidas PALM.
El formato evolucionó y permitio incorporar algunas modificaciones del texto (negritas, cursivas) y los metadatos del libro.

En esto llego MOBIPOCKET, una empresa francesa, que añadio mas posibilidades de presentacion y etiquetado del texto. Todo ello usando el formato PRC. Patento el nuevo sistema y le puso la extension MOBI.

Despues entro en escena AMAZON, compro el formato a Mobipocket (hoy desaparecida) e invento el KF7 y le puso la extension AZW. Un AZW no es otra cosa que un MOBI con un lijero cambio en el numero de version y un algoritmo diferente de DRM. Tambien se mejoró algo la compresion.
Como particularidad el kindleGen pone en el mismo AZW los ficheros que originalmente se usaron para generarlos. Ese es el motivo de que ocupe bastante mas.

Finalmente Amazon invento el formato KF7 y le puso la extension AZW3. Para ello simplemente implemento dentro del antiguo AZW un monton de etiquetas de estilo mas. (concretamente las que ya soportaba el ePub)
Ademas ha mejorado sustancialmente el software de lectura, con lo que los ficheros AZW3 se presentan bastante mejor que los AZW o los MOBI. Se mejora el justificado, se admite el silabeado, etc...)

Los AZW3 "genuinos" contienen dentro del mismo fichero tres cosas: Los ficheros originales que se usaron para generar el libro, el libro en formato AZW y el libro en formato AZW3. Se hace esto para asegurar la compatibilidad (aunque he encontrado libros que fallan en lectores antiguos).

Cualquier KINDLE medianamente moderno (kindle Keyboard y posteriores) puede manejar un AZW3 siempre que se actualize el firmware.
El proceso es seguro, gratuito y muy sencillo. Por tanto recomiendo a todo el mundo que lo haga y use el formato AZW3.
Reply 

#10  Silicon 08-23-2013, 08:33 AM
¿Y de donde sacamos el AZW3?

- Una posibilidad es convertir un MOBI en AZW3. La conversion suele salir bastante bien, aunque no aporta apenas ventajas. El Calibre lo hace decentemente.
- Otra posibilidad es partir de un ePUB. Desde el momento en que el ePub y el AZW3 soportan practicamente las mismas etiquetas la mayoria de las veces una conversion automatica (con calibre o con kindlegen) da buenos resultados.
- Lo mas recomendable es generar un AZW3 desde cero. Para ello podemos usar el QualityEbook. El proceso lleva algo mas de tiempo y trabajo (no es automatico) pero la calidad resultante no tiene nada que ver.
Para esta ultima opcion necesitaremos partir de un RFT, un HTML, un DOC, o de cualquier fichero que entienda el WORD. Podemos usar el Calibre para este proposito o el EPUB2HTML


Espero haber aportado algo más de claridad sobre este tema.
Reply 

  Next »  Last »  (1/2)
Today's Posts | Search this Thread | Login | Register